Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2011

Hojaldres glaseados rellenos de trufa

Hoy os voy a proponer una receta resultona para quedar bien, vinieron unos amigos a cenar y estuve buscando para hacer un postre que les pudiera gustar. Esta receta es fácil y queda muy bien, es del blog de Dulcegimena que me encanta y al que sigo hace tiempo, y que por supuesto os recomiendo que visiteis. Ahí va, a ver si os gusta:


Ingredientes
  • 250 gr. de hojaldre
  • 100 gr. de azúcar glass
  • 10 ml. de agua
  • 150 gr. de chocolate de cobertura
  • 150 gr. de nata
Elaboración

Precalentamos el horno a 220ºC.
Extendemos la lámina de hojaldre descongelada en una superficie limpia y cortamos círculos de unos 6 cm de diámetro con ayuda de un cortapastas.

Los colocamos en una bandeja para horno en la que habremos puesto un papel vegetal. Pinchamos los discos con un tenedor, para evitar que crezcan en exceso y los metemos en el horno hasta que empiecen a estar doraditos. Los sacamos y los reservamos.

Ahora prepararemos el relleno, que es una ganache. Para ello picamos el chocolate en trocitos pequeños y los reservamos a parte en un plato hondo o un cuenco. Calentamos la nata en un cazo, hasta que llegue casi a punto de ebullición. Cuando haya comenzado a hervir la retiramos y la añadimos sobre los trocitos de chocolate y lo vamos removiendo hasta que se hayan disuelto del todo. Una vez disuelto lo llevamos a la nevera para que tome cuerpo, un par de horas.

Sólo queda por hacer el glaseado, para lo que mezclamos el azúcar glass tamizado con el agua y lo batimos bien para que no queden grumos.

Una vez el hojaldre y el ganache estén fríos procedemos al montaje. Sobre un disco de hojaldre ponemos una parte de ganache con ayuda de una manga pastelera, es mejor así para evitar que el hojaldre se pueda romper. Tapamos con otro disco de hojaldre y lo bañamos con el glaseado de azúcar. Así con todos los discos.

Dejamos secar durante dos horas por lo menos.
Y ya están listos, un postre perfecto para visitas o unas pastitas para tomar con el café. Eso ya como se prefiera, son deliciosos. A disfrutar!!!!



martes, 11 de octubre de 2011

Croissants de salmón ahumado

Me aburría en casa, y cuando me aburro cocino... Examiné la nevera y tenía una lámina de hojaldre fresca en la nevera. Mmmm ¿qué puedo hacer con ella?, pensé en hacer algo dulce, pero lo descarté. Entonces pensé en el socorrido jamón y queso, pero mi nevera estaba un poco desierta y no tenía jamón... entonces lo ví: un paquete de salmón ahumado!! qué rico! Genial, a ver que sale...


Ingredientes
  • Un paquete de hojaldre (preferiblemente el que viene en rectangular)
  • Salmón ahumado
  • 1 huevo
Para la salsa
  • 150 gr. de queso de untar
  • 2 cucharaditas de mostaza antigua
  • Eneldo
Elaboración

Encendemos el horno a 200ºC para que se vaya calentando. Extender la lámina sobre una superficie limpia. Y aquí me encontré con una dificultad: mi lámina era redonda. Que no cunda el pánico, doblamos los bordes, pasamos un poco el rodillo y ya es rectangular!. Cortamos el rectangulo grande en dos más pequeños, y estos dos en triángulos alargados.


Colocamos el salmón desde la parte más ancha del triángulo hacia la parte más estrecha.


Enrollamos desde la parte ancha a la estrecha. Luego arqueamos un poco, para que tomen forma de C, la forma clásica de los croissants.

Los vamos colocando en una bandeja de horno donde habremos puesto un papel vegetal. Repetir la operación tantas veces como triángulos tengamos. Una vez los tengamos todos colocados en la bandeja los pintamos con el huevo batido y una brocha de cocina.


Una ver pintados todos los metemos al horno durante 12 - 15 minutos, hasta que estén bien doraditos.
Y como la espera es muy mala pienso ¿y si hago alguna cremita para acompañarlos?. Pues a ello: cogemos el queso de untar en un bol pequeño y le añadimos un par de cucharas de mostaza, yo he usado mostaza antigua (la de las bolitas) porque me gusta más el sabor, que es mucho más suave que la de dijon.


Con ayuda de un tenedor mezclamos bien y añadimos un poquito de eneldo, al gusto, para que dé más aroma.

Una vez estén los hojaldres doraditos los sacamos del horno y los dejamos enfriar en una rejilla.

Y listo! Un buen aperitivo, los servimos acompañados de la crema de queso. Estan deliciosos y son muy rápidos, os pueden sacar de un apuro si se presenta alguien a cenar de improvisto. Espero que os gusten, a disfrutarlos!!


lunes, 26 de septiembre de 2011

Hojaldres de queso y cebolla

Queso, queso y más queso... no puedo evitarlo... ME ENCANTA EL QUESO ! Estos hojaldres con forma de empanadilla los hice para mi cumpleaños, en un almuerzo que preparé para mis compañeros del curro. La mezcla de quesos con la cebolla pochadita es estupenda. Os dejo la receta porque la verdad es que salió muy rico y gustaron bastante


INGREDIENTES
  • 1 paquete de hojaldre congelado (unos 500 gr.)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande cortada muy finita
  • 2 huevos grandes
  • 200 gr. de queso ricota
  • 55 gr. de mozzarella rallada
  • 55 gr. de cheddar rallado
  • sal y pimenta negra recién molida
  • 1 huevo grande ligeramente batido (para decorarlas)
ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a 190ºC. Calentamos el aceite de oliva en una sartén y salteamos la cebolla en ella hasta que esté blanda y doradita. Lo reservamos.

En un bol mezclamos los huevos, los quesos, la cebolla y sazonamos al gusto con la sal y la pimienta molida. Enharinamos una superficie limpia y extendemos la masa de hojaldre y la estiramos hasta que quede de medio centímetro de grosor.

Usamos un cortador de unos 13 cm de diámetro y cortamos la pasta. Añadimos el relleno y doblamos el círculo por la mitad, presionando los bordes con un tenedor, como con las empanadillas de toda la vida...

Los pinchamos con el tenedor, para evitar que en el horno suban mucho.
Con el huevo batido pincelamos un poco por la parte de arriba de los hojaldres, para que se doren y queden brillantitos. Los colocamos sobre la bandeja del horno cubierta con papel vegetal y los horneamos durante unos 25 minutos, hasta que la masa del hojaldre esté bien doradita.

Espero que os guste, otra receta para los amantes del queso, como yo ! jejejeje A disfrutar !
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...